ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Modelos de periodización Top-Down y Bottom-Up
Los modelos Top–Down y Bottom–Up surgen del estudio de la periodización deportiva desde sus inicios y la complejidad que ha ido adquiriendo a medida que conocemos más y más detalles.

Diferencias entre hombres y mujeres en el deporte. Actualización 2023
En este artículo veremos las diferencias que existen entre ambos géneros a la hora de practicar cualquier deporte.

Nutrigenómica y nutrigenética. ¿El futuro de la nutrición deportiva?
En este artículo vamos a ver de qué se trata y si supone, como muchos dicen, el futuro de la nutrición deportiva.

Diferencias entre hombres y mujeres en el deporte. Actualización 2023
En este artículo veremos las diferencias que existen entre ambos géneros a la hora de practicar cualquier deporte.

Nutrigenómica y nutrigenética. ¿El futuro de la nutrición deportiva?
En este artículo vamos a ver de qué se trata y si supone, como muchos dicen, el futuro de la nutrición deportiva.
OTROS ARTÍCULOS
- Todas
- Entrenamiento deportivo
- Lesiones
- Nutrición
- Running
Entrenar fuerza es lo mejor para el cerebro
El entrenamiento de fuerza es el más recomendable para las mejoras cognitivas, la reducción de la depresión y para prevenir la progresión de enfermedades neurodegenerativas.
¿Cómo entrenan los mejores culturistas?
Te mostramos cómo entrenan los culturistas profesionales, para que puedas conocer cómo son sus rutinas y hábitos diarios.
¿Verdaderamente importa tanto el rango de movimiento (ROM)?
Te mostramos cuán importante es el rango de movimiento para la hipertrofia muscular.
Razones por las que no debes copiar la rutina de tu compañero
Cada persona es diferente, por eso no debemos seguir la misma rutina que sigue nuestro compañero de gimnasio, debido a una serie de factores que analizaremos a continuación.
Peso libre vs máquinas. ¿Qué es mejor?
Uno de los mayores debates en las salas de entrenamiento es la dicotomía peso libre o máquinas.