

ENTREVISTA CON GREG NUCKOLS. GENÉTICA, AUTORREGULACIÓN, PRINCIPIANTES Y ALTA FRECUENCIA DE ENTRENAMIENTO Hoy os traemos otra entrega de la serie de entrevistas con expertos de diferentes campos cuyas aportaciones os pueden ser sumamente útiles para profundizar en “El arte del Entrenamiento”. El invitado de hoy es un tanto especial para...
Leer más

NO CORRAS…¡VUELA! TIEMPO PARA APLICAR FUERZA EN CARRERA La carrera de 100 metros lisos es la más popular dentro del atletismo y una de las que más interés despierta en competiciones internacionales de máximo nivel . Además es la máxima expresión de la técnica de carrera y, por tanto,...
Leer más

VELOCIDAD AERÓBICA MÁXIMA. REFERENCIA PARA DEPORTES Y OPOSICIONES Cuando planteamos métodos para mejorar en resistencia aeróbica, muchas son las ideas que pueden abordarnos para registrar el progreso: frecuencia cardiaca, tiempo para recorrer una misma distancia, realizar sesiones por intervalos o hacerlo de manera más polarizada. En cualquier caso, el...
Leer más

EJERCICIOS PRÁCTICOS PARA DIFERENTES MANIFESTACIONES DE FUERZA La fuerza explosiva verdaderamente no debería ser un concepto en sí mismo y es que hacer un movimiento de fuerza de manera no explosiva supone no aprovechar el máximo potencial que la carga de trabajo puede ofrecernos. Pese a ello, y para...
Leer más

POWERLIFT APP. TODO LO QUE NECESITAS SABER La aplicación PowerLift es una aplicación que únicamente está disponible para iOS (sistema operativo de Apple), y ha sido programada y diseñada por el Dr. Carlos Balsalobre-Fernández, con la colaboración de Powerexplosive. La versión utilizada tanto para el artículo como para los...
Leer más

PARÁMETROS DE RENDIMIENTO EN FÚTBOL: CAPACIDAD DE REPETIR SPRINTS (RSA) En primer lugar, desde Powerexplosive nos gustaría agradecer a Airam su colaboración en este artículo e ideas aportadas. Como todos sabemos, el fútbol, deporte rey en España y gran cantidad de países del mundo, combina grandes requerimientos físicos de...
Leer más

DIFERENCIAS EN EL PERFIL F-V DEL TREN INFERIOR Y ENTRENAMIENTO DE POTENCIA Desde hace décadas, se sabe que la curva fuerza-velocidad de los diferentes grupos musculares tiende a ser hiperbólica (Hill, 1938; Kaneko, Fuchimoto, Toji & Suei, 1983), sin embargo, estudios recientes sugieren que esta puede ser lineal en...
Leer más

PROGRAMAR POR PÉRDIDA DE VELOCIDAD. FUERZA, HIPERTROFIA Y POTENCIA. Ha pasado algún tiempo desde que abordamos por primera los principios básicos del Entrenamiento en Base al Control de la Velocidad (Velocity Based Training, VBT) y, desde entonces, se sigue consolidando como el método de mayor aplicación práctica para ajustar...
Leer más

PUESTA A PUNTO EN DEPORTES DE EQUIPO El famoso tapering o puesta a punto, también conocido como peaking o afinamiento, se basa en un conjunto de estrategias para afrontar una competición importante en el mejor momento de forma posible. Según Mujika y Padilla , el tapering consiste en reducir,...
Leer más

PREPARACIÓN FÍSICA PARA BALONCESTO Hoy en día, el aspecto físico en los deportes de equipo se ha convertido en un factor determinante para el éxito, y el baloncesto no es una excepción. Un ejemplo claro lo podemos ver en la NBA. Podría causar controversia el hecho de decir que...
Leer más
Comentarios Recientes