

CONDROMALACIA ROTULIANA. PREVENCIÓN Y EJERCICIOS DE REHABILITACIÓN En el miembro inferior, la articulación de la rodilla tiene un porcentaje ligeramente superior de lesiones (24%), respecto al tobillo (22-23%) y al muslo (12%); en gran medida debido a que, en los deportes más practicados en España como fútbol, baloncesto o...
Leer más

DOLOR FEMOROPATELAR: TODO LO QUE NECESITAS SABER Se conoce coloquialmente el dolor femoropatelar como aquel dolor en la cara anterior de la rodilla achacado al desgaste del cartílago retropatelar (condromalacia rotuliana). Normalmente, cursa con dolor al pasar mucho tiempo sentado o realizar acciones repetidas de flexión de rodilla, como...
Leer más

DESPIERTA TUS ISQUIOTIBIALES: CONSEJOS PARA LA ACTIVACIÓN MUSCULAR INTRODUCCIÓN Si has llegado hasta aquí es porque no notas tus isquiotibiales o porque quieres aprender a activarlo. En los gimnasios, a menudo, nos encontramos usuarios que realizan ejercicios enfocados a trabajar los isquiotibiales, pero no lo sienten. En este artículo vamos...
Leer más

ENTRENAMIENTO DE FUERZA PARA MEJORAR LA AGILIDAD EN DEPORTES DE EQUIPO Y OPOSICIONES En deportes de equipo y entrenamiento para oposiciones resulta un aspecto clave saber qué ejercicios de entrenamiento de fuerza son mejores para mejorar la agilidad, al mejorar su componente físico, que se conoce como capacidad de «cambio...
Leer más

DESPIERTA TUS CUÁDRICEPS: CONSEJOS PARA MAXIMIZAR LA ACTIVACIÓN MUSCULAR INTRODUCCIÓN Si has llegado hasta aquí es porque no notas tus cuádriceps o porque quieres aprender a activarlo. En los gimnasios, a menudo, nos encontramos usuarios que realizan ejercicios enfocados a trabajar los cuádriceps, pero no los sienten. En este...
Leer más

ARTROSIS Y EJERCICIO TERAPÉUTICO INTRODUCCIÓN La artrosis se encuentra entre las causas principales de discapacidad a nivel mundial, siendo la artrosis de rodilla y de cadera las más prevalentes. Sólo contando la artrosis de rodilla se estima que llega a afectar a 250 millones de personas en el mundo....
Leer más

ENTRENAMIENTO DE FUERZA EN LA PREVENCIÓN DE ROTURA DE ISQUIOSURALES Las lesiones por rotura de isquiosurales (semitendinoso, semimembranoso y bíceps femoral) tienen una prevalencia de entre el 12 al 26% de las lesiones acontecidas durante la práctica de fútbol, rugby y fútbol americano. De esta musculatura, el bíceps femoral...
Leer más

CORRER PROVOCA ARTROSIS. ¿MITO O REALIDAD? La artrosis es una condición crónica caracterizada por dolor, alteración de la función y disminución de la calidad de vida del sujeto que la sufre. A pesar de los progresos realizados en las últimas décadas gracias a la investigación, son varios los aspectos...
Leer más

VALGO DE RODILLA. EVITA LA MANÍA DE JUNTAR LAS RODILLAS. El valgo de rodilla o “Genu Valgo” proviene del latín: “Genu” = “rodilla”; “valgo” = “acercamiento”, por lo que podemos definirlo como el acercamiento de ambas rodillas, lo que provoca (o viene provocado, veremos más adelante) por una rotación...
Leer más

ARTICULACIONES HIPERLAXAS Y SU INFLUENCIA EN EL ENTRENAMIENTO Cuando entrenamos es posible que alguna vez nos haya resultado curioso ver a una persona que denota gran capacidad de flexibilidad aún sin entrenar dicha habilidad. Una de las posibles causas es la hiperlaxitud ligamentosa, que explicaremos de qué trata y...
Leer más
Comentarios Recientes