

RESISTENCIA ACOMODADA PARA GANAR HIPERTROFIA ANTE INTENSIDADES ALTAS Probablemente la tensión mecánica sea el factor más importante a tener en cuenta para generar hipertrofia y adaptaciones estructurales en el entrenamiento de fuerza. Si hablamos de tensión mecánica, conceptualmente podemos referirnos al tipo de fuerza que intenta estirar un material...
Leer más

ALTERNATIVAS RÁPIDAS AL HIP THRUST Realizar hip thrust asegura estar realizando el mejor ejercicio para glúteos, como hemos podido ver en diferentes vídeos. Sin embargo, es habitual que en los gimnasios no exista una máquina específica tipo Glute Builder, por lo que se puede perder algo de tiempo en...
Leer más

RESISTENCIA EN LOS DEPORTES DE CONTACTO Parte 1: REQUERIMIENTOS FÍSICOS EN DEPORTES DE CONTACTO. FUERZA INTRODUCCIÓN Antes de nada, me gustaría volver a recordar la división entre deportes que tratamos en la primera parte del artículo. Estos son, deportes de lucha y deportes de golpeo. Vamos a seguir utilizando...
Leer más

REQUERIMIENTOS FÍSICOS EN DEPORTES DE CONTACTO. FUERZA Parte 2: Resistencia en los Deportes de Contacto INTRODUCCIÓN Antes de entrar de lleno en la cuestión, me gustaría clasificar de la forma más simple posible los distintos deportes de contacto en dos tipos: . – Deportes de lucha: En los...
Leer más

CONSUMO DE PROTEÍNA EN DEPORTES DE RESISTENCIA INTRODUCCIÓN ¡Muy buenas! Seguramente asocies el tema que vamos a tratar hoy más con el ejercicio de fuerza y esto, en parte, es normal debido a que tradicionalmente se ha estudiado mucho más la relación entre el consumo de proteína con el...
Leer más

FUERZA Y RENDIMIENTO EN RESISTENCIA PARTE II: ENTRENAMIENTO DE FUERZA Y RENDIMIENTO EN CARRERAS DE RESISTENCIA LEER PARTE I INTRODUCCIÓN En el anterior artículo vimos las variables que intervienen en el rendimiento en carreras de resistencia. Dentro de estas variables, nos encontramos que una de las principales es la economía...
Leer más

MÁXIMO VOLUMEN DE ENTRENAMIENTO DEL QUE RECUPERARSE En este artículo veremos de una forma muy práctica y sencilla las bases para programar un mesociclo orientado a la optimización de la hipertrofia. Antes de nada, te recomendamos encarecidamente que revises este, este y este otro artículo de nuestra compañera Sara...
Leer más

ENTRENAMIENTO INTERVÁLICO EN TRIATLÓN Parece que el riesgo de lesión incrementa según se acumulan kilómetros semanalmente, especialmente en la carrera, así que la sobrecarga es una de las principales causas de lesión. A menudo, los tejidos no tienen la oportunidad de adaptarse a tanto estrés ya que la frecuencia...
Leer más

EFECTOS DEL MÉTODO PAUSA-DESCANSO EN LA FUERZA, HIPERTROFIA Y COMPOSICIÓN CORPORAL El método pausa-descanso se caracteriza por realizar un número dado de repeticiones totales, fraccionando el total en diferentes grupos de repeticiones hasta el fallo. Pongamos como ejemplo que queremos realizar 12 repeticiones con el 85% 1RM, en principio,...
Leer más

ENTRENAMIENTO COMPLETO DE BÍCEPS Aparte de los rangos de repeticiones, carácter de esfuerzo y el volumen total por grupo muscular, hay un punto muy importante a la hora de levantar pesas, el tipo de ejercicio. De hecho, en publicaciones bastante recientes, como en la de Fonseca y cols. (2014),...
Leer más
Comentarios Recientes