

PROGRAMACIÓN RÁPIDA PARA POWERLIFTING PERIODIZACIÓN Y PROGRAMACIÓN DEL ENTRENAMIENTO. RESUMEN INICIAL Ya sabemos que el diseño adecuado de un programa debe tener en cuenta variables como la intensidad de entrenamiento (%1RM, %máxima velocidad de ejecución…), volumen de entrenamiento (series, repeticiones, tonelaje, pérdida de velocidad…), frecuencia de entrenamiento (días de...
Leer más

CÓMO PREPARAR UNA COMPETICIÓN DE POWERLIFTING. ERRORES Y ACIERTOS Ya tratamos en este artículo el tapering o puesta a punto en atletas de Powerlifting. En él se hacía referencia a un estudio reciente, por aquel entonces de 2016, en el que se realizaban entrevistas semiestructuradas a los mejores powerlifters...
Leer más

DIETA POWEREXPLOSIVE. COMPETICIÓN POWERLIFTING En la primera entrega de este protocolo explicamos cuáles son las necesidades nutricionales para Powerlifting, es decir, nos centramos en aspectos teóricos. En esta ocasión, la idea es darle un enfoque práctico a todo lo anterior; en otras palabras, mostrar un ejemplo práctico de dieta...
Leer más

NECESIDADES NUTRICIONALES EN POWERLIFTING Este artículo es el primero de dos en los que trataremos de explicar cómo encarar nutricionalmente la preparación para una competición de powerlifting. En esta primera entrega veremos las necesidades nutricionales desde una perspectiva energética y los conceptos sugeridos por la evidencia científica para nuestra...
Leer más

CAMPEONATO ESPAÑA POWERLIFTING 2017. CRÓNICA El pasado fin de semana del 1 y 2 de abril de 2017 se disputó en Salamanca el 39º Campeonato de España de Powerlifting, 8º Campeonato de España RAW. El sábado se disputaron todas las categorías femeninas y las categorías masculinas ligeras hasta la...
Leer más

Desde la creación de este blog siempre nos hemos centrado en tratar temas muy concretos relacionados con el entrenamiento, nutrición, entrenamiento, fisioterapia o psicología deportiva aportando la evidencia científica reciente relevante con el fin de mostraros la Ciencia del entrenamiento. Pero como decía J.J. González Badillo en Bases de...
Leer más

No es infrecuente ver cómo powerlifters de clase mundial de la talla de Brett Gibbs, Josh Hancott o Dan Green entrenan a altas repeticiones y utilizan gran variedad de movimientos completamente distintos a los de competición cuando se encuentran fuera de temporada (a veces hasta el punto de ignorar...
Leer más

LA ANSIEDAD COMO RASGO PERMANENTE Y SUS EFECTOS COMPETITIVOS EN POWERLIFTING En este artículo hablaremos acerca de un reciente estudio de Judge et al. (2016) en el que se puso a prueba hasta qué punto puede afectar al rendimiento en Powerlifting que el atleta presente altos niveles de ansiedad...
Leer más

Tras haber analizado en la primera parte de esta serie de artículos formas de medir la fuerza relativa como los multiplicadores del peso corporal y las escalas alométricas, vamos a intentar dar respuesta a la pregunta original del artículo “¿Quién es el mejor powerlifter de la Historia?” y ofreceremos...
Leer más

Comenzamos con este una serie de dos artículos en la que pretendemos responder objetivamente a una pregunta que es inherentemente subjetiva. ¿Quién es el mejor powerlifter de la historia? En la primera parte, vamos a analizar en detalle un estándar que se utiliza comúnmente para medir la fuerza relativa,...
Leer más
Comentarios Recientes