

Recientemente hemos tenido la oportunidad de leer uno de los libros más completos y actualizados sobre la influencia del ejercicio físico en el cerebro que, por supuesto, recomendamos que leáis de manera exhaustiva porque indaga en profundidad en temas que no siempre se relacionan de manera directa con la...
Leer más

La celulitis es una afección multifactorial que está presente en el 80 – 90% de las mujeres después de la adolescencia y es una de las imperfecciones estéticas más intolerables por parte del género femenino. Existen varias teorías sobre la fisiopatología de la celulitis y se han desarrollado varios...
Leer más

CÓMO ELEGIR EL TIEMPO DE DESCANSO ÓPTIMO Y PERSONALIZADO Palabras clave de lo que viene a continuación: Entrenamiento, fatiga central, fatiga periférica, recuperación, Sistema Nervioso Central, intervalo de descanso, estrés metabólico, hipertrofia muscular, fuerza, resistencia. ¿Sabes por qué las sentadillas y el peso muerto te cansan tanto? … ¿Por...
Leer más

ARTROSIS Y EJERCICIO TERAPÉUTICO (PARTE II) INTRODUCCIÓN En la primera parte vimos qué es la artrosis, cómo se define a nivel diagnóstico y los beneficios del ejercicio físico sobre la misma. Pero… ¿Sirve cualquier tipo de ejercicio? ¿Existen mejores ejercicios o ejercicios prohibidos para personas con esta patología? En...
Leer más

ARTROSIS Y EJERCICIO TERAPÉUTICO INTRODUCCIÓN La artrosis se encuentra entre las causas principales de discapacidad a nivel mundial, siendo la artrosis de rodilla y de cadera las más prevalentes. Sólo contando la artrosis de rodilla se estima que llega a afectar a 250 millones de personas en el mundo....
Leer más

EJERCICIO PRE-ACTIVACIÓN Y CALENTAMIENTO PARA DOLOR DE CODO La epicondilitis es una tendinopatía por sobreuso de los músculos flexo-extensores y encargados de la flexión lateral (inclinación) de muñeca y la inflamación de su inserción en los epicóndilos del húmero. La disfunción del codo puede ser relacionada a lesión aguda...
Leer más

ENTENDIENDO EL DOLOR LUMBAR: FACTORES BIOLÓGICOS INTRODUCCIÓN El 80% de la población padecerá dolor lumbar, y entre un 10-40% de estos dolores se volverán crónicos, ya sea por un mal tratamiento inicial (o la ausencia de este) o por la presencia de factores de riesgo. Debemos tener en cuenta...
Leer más

EJERCICIOS DE EMPUJES POCO CONVENCIONALES Si enumeráramos los ejercicios más comúnmente observados en las rutinas de empujes de muchos de vosotros, no por falta de originalidad tanto como la efectividad de los mismos, podríamos enumerar: • Press de banca, • Press militar, • Cruces de polea, • Aberturas con...
Leer más

DOLOR DE CADERA DURANTE EL ENTRENAMIENTO DE FUERZA Y SOLUCIONES PRÁCTICAS Últimamente, el dolor de cadera se está extendiendo mucho entre los practicantes de actividad física, sobre todo, en deportes de fuerza o que impliquen levantamientos de peso. Crea un dolor normalmente por la zona glútea, cadera o ingle...
Leer más

HOMBROS COMO COCOS. ENTRENAMIENTO COMPLETO Siguiendo con la serie de artículos por partes musculares, esta vez toca hablar de un grupo muscular bastante interesante. Ya abordamos el tríceps y el bíceps, y terminando con las extremidades del tren superior, nos vamos a adentrar en el entrenamiento para hombros. Es...
Leer más
Comentarios Recientes