

LA VALORACIÓN EN EL DEPORTISTA DE BASE Tendríamos que remontarnos a la definición de actividad física o ejercicio para contemplar la globalidad que estos conceptos albergan en sí mismos. Hilando aún más fino entenderemos posteriormente lo que muchos profesionales claman: «la individualización´´. INFOGRAFÍA 1. Conceptos clave . Algunos hablarán...
Leer más

¿QUIÉN DEBE PRESCRIBIR EJERCICIO?. OPINIÓN Y CRÍTICA. Es arriesgado hablar de manera categórica sobre quién debe «prescribir´´ ejercicio, y que titulación da derecho a hacerlo. En una disputa competencial entre médicos, fisioterapeutas y CCAFYD, los siempre damnificados serán las personas. INFOGRAFÍA I. La prescripción de ejercicio. ASCM, 2014. Dentro...
Leer más

USO JUSTIFICADO DE LA GLUTAMINA EN EL DEPORTE En el ámbito del deporte, especialmente dentro del culturismo por su alta degradación de proteínas, se ha recomendado la suplementación con glutamina como básica, sin embargo hay que conocer las particularidades de cada deportista para que su uso, en caso de...
Leer más

FUNCIONALIDAD EN EL DEPORTE Y EN EL ENTRENAMIENTO LA FUNCIONALIDAD A JUICIO Este artÍculo es bastante diferente a los que suelo escribir. Mi intención en este caso es realizar una reflexión sobre el concepto de funcionalidad en el deporte y el entrenamiento, que aunque a unos les resultará obvia,...
Leer más

MOTIVACIÓN DEPORTIVA: ¿CONTRA QUIÉN COMPITES? «No compitas con nadie, no tienes que demostrarle nada a nadie. No tienes que llegar a donde otro llegó, sólo superar tus propios límites. ¡se la mejor versión de ti mismo!», «No se trata de ser mejor que tu rival, se trata de ser...
Leer más

LA CONCENTRACIÓN EN EL DEPORTE La importancia que tiene el entrenamiento de las habilidades mentales sobre el rendimiento del deportista ya ha sido abordada en este artículo del blog. Una de estas destrezas correspondientes al campo de la psicología del deporte es la concentración. Mantener la concentración durante la...
Leer más

ENTRENAMIENTO PSICOLÓGICO Y RENDIMIENTO DEPORTIVO Controlar ciertas habilidades psicológicas tiene efectos positivos sobre el rendimiento deportivo. Un control psicológico adecuado puede suponer el éxito. IMPORTANCIA DE LA PREPARACIÓN PSICOLÓGICA EN EL DEPORTE En el mundo del deporte hay días en los que las cosas no salen bien. Normalmente achacamos...
Leer más

PROYECTO DOMINADAS: AYÚDANOS CON TU PARTICIPACIÓN Con el objetivo de crear una herramienta de trabajo válida y accesible, y seguir mejorando en el entrenamiento, os pido colaboración para mi Trabajo Fin de Máster en Entrenamiento Personal. A continuación, podéis ver los requerimientos de la fase 1 para posteriormente poder...
Leer más

EL INCORRECTO ENTRENAMIENTO DE PROPIOCEPCIÓN El entrenamiento de propiocepción se puso de moda hace ya algunos años, y desde entonces, hemos sido bombardeados con información (de dudoso rigor), y sobre todo, con futbolistas, jugadores de baloncesto, atletas, etc, utilizando dicha tipología de entrenamiento. Entre las muchas cosas que se...
Leer más

Este artículo es un resumen del curso impartido por José Calleja-González, organizado por la LFP (Liga de Fútbol Profesional) y UCAM (Universidad Católica de Murcia). 1. INTRODUCCIÓN Los sistemas de competiciones actuales cada vez son más densos, los deportistas cada vez compiten más y entrenan menos, y además tienen...
Leer más
Comentarios Recientes