HIPERTROFIA MUSCULAR Y TIEMPO BAJO TENSIÓN (TUT)
En este vídeo vamos a analizar el TUT (Tiempo bajo tensión) y vamos a aprender a optimizarlo de cara a las máximas ganancias de hipertrofia muscular y fuerza.
► MI LIBRO «Entrenamiento eficiente»
http://goo.gl/OaNLbN
► CAMISETA OFICIAL POWEREXPLOSIVE
http://goo.gl/yTydkN
► BLOG
rel=»nofollow»>http://powerexplosive.com/
► REDES SOCIALES
– Twitter: https://twitter.com/Explosiv0
– Facebook: https://www.facebook.com/powerexplosive
– Google+: https://plus.google.com/+Powerexplosive
– Instagram: http://instagram.com/powerexplosive
Este vídeo guarda una estrecha relación con el publicado anteriormente, de hecho he querido enfocarlo de forma que quedaran respondidas las preguntas más importantes y frecuentes.
En la publicación anterior hablábamos de la importancia de la velocidad en la fase concéntrica de cualquier ejercicio, tanto para ganar masa muscular como para ganar fuerza…Pero entonces:
– ¿Qué pasa con la fase excéntrica, tanto para ganar hipertrofia muscular como fuerza?
– ¿Qué sucede con el TUT (tiempo bajo tensión)?, que es tan sumamente importante de cara a las ganancias de hipertrofia.
– ¿Tengo que levantar deprisa siempre, sin opción a levantar despacio?
– ¿Cómo puedo optimizar el TUT si tengo que levantar a la máxima velocidad?
Con este vídeo, no quiero decir que trabajando únicamente lento no se pueda progresar. Sólo intento abarcar una forma mucho más eficiente y a la cual le vamos a poder sacar más partido:
– Un trabajo a máxima velocidad concéntrica
– Un aumento del tiempo bajo tensión (con el objetivo de mejorar la hipertrofia) por medio de un aumento del número de series, repeticiones, ejercicios, tiempo excéntrico….
► REFERENCIAS (incluidas las del vídeo anterior para los nuevos lectores)
.
Comentarios Recientes