

En este artículo, cuando hablamos de entrenamiento combinado nos referimos a la combinación, en la misma sesión de entrenamiento o no, de dos modalidades de entrenamiento: el aeróbico y el anaeróbico. El entrenamiento aeróbico es practicado comúnmente en bici (normal, estática, elíptica…), footing, etc. mientras que el trabajo anaeróbico...
Leer más

La técnica y el modo (pura experiencia) Lo más importante es el conocimiento y conciencia del modelo técnico y el modo de ejecución de los ejercicios. Ya fue descrito que la técnica nos permite la mayor eficiencia posible y el menor riesgo de lesión; el modo de ejecución, la...
Leer más

El entrenamiento pliométrico está convirtiéndose cada vez más en una recurrida técnica para mejorar el rendimiento en diversos deportes. La pliometría consiste básicamente en un movimiento rápido y potente precedido por un pre-estiramiento, es decir, que implica directamente al CEA (ciclo de estiramiento y acortamiento). Este tipo...
Leer más

AUTOR :ÓSCAR GIL Twitter: @Oscargil_ogb BLOG: wns-revolution.com Este artículo será simplemente una pequeña guía para todos aquellos que nos vamos de vacaciones por estas fechas y dejamos el gimnasio por un tiempo. ¿Por qué no abandonar el deporte? Todos sabemos que nuestro cuerpo es sabio y se adapta a...
Leer más

Una de las preguntas más repetidas en los comentarios de los artículos que escribo es en referencia al tiempo de descanso entre series. En este artículo voy a intentar explicar cuanto debe durar el descanso entre series dependiendo de cómo entrenemos y de cual sea nuestro objetivo. Las siguientes...
Leer más

Ya se mostraron algunas de las críticas a la periodización tradicional en la PARTE I, esta serie de críticas hicieron que surgieran nuevos modelos de planificación como, por ejemplo, el modelo de planificación contemporánea o ATR. La planificación ATR tiene este nombre por los tres mesociclos que la forman:...
Leer más

Este artículo corresponde a la primera parte de una entrega en la que se tratará todo respecto a la mejora de la potencia de salto. Los contenidos irán desde los pilares básicos hasta la explicación y muestra concreta de una programación completa. PRESENTACIÓN Durante este artículo vamos a abordar...
Leer más

AUTOR :ÓSCAR GIL Twitter: @Oscargil_ogb BLOG: wns-revolution.com Este artículo va dedicado, sobre todo, a los que estáis empezando en el mundo de la fuerza, de las progresiones con cargas y a los que queráis consolidar vuestros avances… Pero como estoy bien seguro de que jamás te acostarás sin saber una cosa...
Leer más

EL ENTRENAMIENTO EXPLOSIVO: NO ES ORO TODO LO QUE RELUCE Últimamente se ha puesto muy de moda el entrenamiento explosivo o pliométrico, adjudicándole numerosos beneficios, como una gran transferencia, así como ser el supuesto último escalón antes del gesto deportivo en sí mismo. Es decir, en una progresión de...
Leer más

La flexibilidad muscular es un factor muy importante, pues esta influye directamente sobre el rango de movimiento de las articulaciones. Un correcto rango de movilidad (ROM) nos hace más versátiles, evita movimientos extraños e ineficaces, además de reducir el riesgo de lesión. El entrenamiento de la flexibilidad es a...
Leer más
Comentarios Recientes