

HERNIAS LUMBARES (PARTE IV): LA BRÚJULA ESTÁ EN NUESTRAS MANOS Llegamos al último artículo, y aunque hemos aprendido infinidad de nuevos conceptos, este seguramente sea uno de los puntos más determinantes de todo el camino. Ahora más que nunca empezamos a caminar y movernos de verdad… Infografía 52. Aprendiendo...
Leer más

MOVIMIENTOS COMUNES CON MÁS RIESGO DE HERNIA Seguimos paseando siempre marcando la dirección clara en la búsqueda del conocimiento. Nuestra brújula nos acompaña en esta tercera entrega caminando hacia nuestra recuperación. Infografía 1. Hernia lumbar. BIOMECÁNICA Y PRESIÓN DISCAL El objetivo en este punto es conocer con profundidad los...
Leer más

HERNIAS LUMBARES (PARTE II): CAUSAS POCO CONOCIDAS Tras el primer artículo donde abordamos el inicio de la comprensión de esta patología frecuente, en este segundo artículo seguiremos viendo otros factores de degeneración discal. Continuamos nuestro camino con más fuerza que nunca hacia nuestra recuperación. OTRAS CAUSAS POCO CONOCIDAS Infecciosas...
Leer más

HERNIAS LUMBARES: COMENZANDO EL CAMINO DE SU COMPRENSIÓN Con cariño a todos mis pacientes con hernia o degeneración discal, entendiendo gracias a vosotros qué nos pasa… HERNIA LUMBAR: COMENZAMOS EL CAMINO Como todo acontecimiento duro en la vida, será necesario aprender de nuestros errores, así como entender ¿qué nos...
Leer más

ENTERRANDO EL CRUNCH ABDOMINAL En la búsqueda de un nuevo gimnasio comercial, es común que él o la recepcionista nos invite a realizar una pequeña visita por las diferentes salas de la instalación deportiva. Uno de los momentos estrella será al llegar a la sala de abdominales. En esta...
Leer más

CORREGIR ESCOLIOSIS Tras haber revisado los orígenes y causas de la escoliosis, en esta segunda parte vamos a ver qué estrategias existen para corregirla y ejercicios de práctica activa para conseguirlo. Para ello, comenzamos con una clasificación de los tipos de estrategias, ya que no son necesariamente excluyentes entre...
Leer más

ANALIZANDO LA ESCOLIOSIS A FONDO La posición del ser humano ha cambiado desde el punto de vista evolutivo y, por supuesto, no podemos progresar sin saber que nos ha conducido a ser lo que somos hoy. Desde el punto de vista antropológico, tendremos en cuenta que de los seres...
Leer más

ELECTRO-ESTIMULACIÓN SEGMENTAL (EMS). USO Y APLICACIONES INTRODUCCIÓN La electro-estimulación segmental o también conocida como “EMS”, puede ser una herramienta eficaz en el campo de la recuperación y el rendimiento muscular. EJEMPLO DE EMS: “POWERDOT”. Es una idea totalmente aceptada en el campo científico que la participación del estímulo neural...
Leer más

LA SENTADILLA PERFECTA: PROPUESTA DE EVALUACIÓN DE LOS DÉFICITS FUNCIONALES Y FACTORES TÉCNICOS QUE LIMITEN EL RENDIMIENTO INTRODUCCIÓN La sentadilla se presenta como uno de los patrones básicos más elementales y trasferibles a cualquier disciplina deportiva o dentro de nuestra vida funcional (sentarse y levantarse). Infografía I. Variantes de...
Leer más

PROPUESTA PARA CASA PARA UNA VALORACIÓN DEL DEPORTISTA Como adelantábamos en anteriores artículos, el ejercicio debería estar basado en una correcta valoración. A través de los siguientes test, conoceremos y entenderemos mejor cómo funciona nuestro cuerpo. A su vez daremos unas pequeñas recomendaciones que encontraréis al finalizar el artículo...
Leer más
Comentarios Recientes