

¿POR QUÉ NOS LIMITAMOS? SELF HANDICAPPING ¿Cuántas veces hemos tenido una competición o algún evento importante y hemos intentado resaltar los diferentes motivos por los cuales justo ese día no estamos en la mejor condición? La sociedad actual muchas veces hace que interpretemos los fallos como falta de capacidad,...
Leer más

PRINCIPIOS DEL ESTABLECIMIENTO DE METAS Lo primero que os recomiendo a todos antes de seguir es leer este otro artículo, en el cual encontraréis los principales mecanismos que contribuyen a mejorar el rendimiento deportivo cuando establecemos metas de forma eficiente y os enseñamos a diferenciar entre los tres principales...
Leer más

CÓMO ESTABLECER MIS METAS A todos nos ha pasado alguna vez que nos hemos propuesto conseguir algo y, a pesar de empezar muy motivados, poco a poco fuimos perdiendo el interés hasta que finalmente desistimos. Esto lleva a muchas personas a buscar ayuda para poder mantener alta su motivación,...
Leer más

LA MÚSICA EN EL RENDIMIENTO DEPORTIVO La mayoría de nosotros relacionamos la actividad física con escuchar música. Es difícil imaginar un centro deportivo donde no se ponga música de fondo (aeróbic, spinning, bodypump…), eventos deportivos que no usen música para crear emoción y motivar a los participantes o simplemente...
Leer más

LA ANSIEDAD COMO RASGO PERMANENTE Y SUS EFECTOS COMPETITIVOS EN POWERLIFTING En este artículo hablaremos acerca de un reciente estudio de Judge et al. (2016) en el que se puso a prueba hasta qué punto puede afectar al rendimiento en Powerlifting que el atleta presente altos niveles de ansiedad...
Leer más

SENTIRSE FUERTE: PROFECÍAS AUTOCUMPLIDAS Todos y cada uno de nosotros estamos constantemente expuestos a una gran cantidad de opiniones, expectativas y creencias que provienen tanto de las personas que nos rodean como de nosotros mismos. Dichas expectativas van a marcar gran parte de las decisiones y los caminos que...
Leer más

LOCUS DE CONTROL: ¿CREES EN LA SUERTE O EN TU TRABAJO? Es un hecho que la personalidad de un atleta va a determinar su carrera deportiva. Sin embargo, la posibilidad de trabajar sobre aquellos rasgos de personalidad que pueden estar influyendo negativamente en los resultados no siempre se tiene...
Leer más

FACTORES PSICOLÓGICOS Y VULNERABILIDAD A LA LESIÓN DEPORTIVA La piscología no sólo se centra en las consecuencias de las lesiones deportivas. Cada vez es más la literatura científica que muestra la gran importancia de la relación existente entre los factores psicológicos y el riesgo de sufrir una lesión deportiva....
Leer más

ESTRATEGIAS PSICOLÓGICAS PARA LA PREVENCIÓN Y REHABILITACIÓN DE LESIONES DEPORTIVAS Como hemos visto a lo largo de la serie de artículos sobre psicología deportiva que hemos escrito en el blog, su papel en las lesiones deportivas es muy importante, hasta tal punto que la implantación de programas psicológicos resulta...
Leer más

CONSECUENCIAS PSICOLÓGICAS DE LA LESIÓN DEPORTIVA Es conocido que el estrés hace a la persona más vulnerable a la lesión y la propia lesión hace al sujeto más frágil ante la posibilidad de sufrir estrés , afectando a nivel cognitivo, emocional y conductual. Las respuestas psicológicas que se producen...
Leer más
Comentarios Recientes