

PLATAFORMAS VIBRATORIAS Las plataformas vibratorias han ganado popularidad en la última década, si bien el uso de las vibraciones mecánicas como estímulo externo para la mejora del rendimiento deportivo ya comenzó a estudiarse en los años 80. En un principio algunos autores como Taylor et al. (1880) consideraron este...
Leer más

ESTEROIDES ANABOLIZANTES. EFECTOS CRÓNICOS SOBRE LA FUNCIÓN SEXUAL Como ya vimos en artículos anteriores, los esteroides androgénicos anabolizantes (EAAs) son fármacos sintéticos de estructura molecular análoga a la testosterona y sus derivados, diseñados en su origen para el tratamiento de enfermedades relacionadas con el hipogonadismo. Pese a ello, su...
Leer más

ROLLING PATTERNS: SIMETRÍA EN EL CONTROL DEL CORE Y EXTREMIDADES Los rolling patterns han sido descritos como una forma de trabajo de estabilización axial que consiste en realizar un giro desde posición prona a supina (o a la inversa) en el cual el cuerpo permanece alineado con la cabeza...
Leer más

ELECTROMIOGRAFÍA DEL SWING CON KETTLEBELL: FACTORES CONDICIONANTES El swing con kettlebell (KB swing en adelante) es un movimiento balístico dominante de cadera que ha ganado popularidad en los últimos años, empleándose en ocasiones como ejercicio de reeducación neuromuscular para la activación del glúteo y, en la mayoría de los...
Leer más

INFLUENCIA DEL ENTRENAMIENTO OCLUSIVO SOBRE LA EXCITABILIDAD CEREBRAL El entrenamiento oclusivo, también conocido como “Kaatsu”, se basa en el trabajo de fuerza con cargas de baja intensidad (normalmente inferiores al 40% del 1RM) en condiciones de restricción del flujo sanguíneo sobre un grupo muscular. De este modo, se induce...
Leer más

ANÁLISIS SEMG DEL BACK SQUAT: BENEFICIOS DE LA RESISTENCIA VARIABLE El back squat o sentadilla trasera es uno de los ejercicios de fuerza por excelencia, ya que se basa en un patrón de triple flexoextensión tobillo-rodilla-cadera que involucra una gran masa muscular y permite el manejo de altas cargas....
Leer más

PILATES Y FUNCIONALIDAD DEL CORE 8 SEMANAS ENTRENANDO PILATES: EFECTOS SOBRE EL EQUILIBRIO DINÁMICO Y FUERZA DEL CORE. La metodología de entrenamiento de Pilates está basada en el entrenamiento de la musculatura de la pared abdominal, diafragma y suelo pélvico mediante trabajo realizado en posición decúbito supino, principalmente. Si...
Leer más

FUERZA ISOMÉTRICA MÁXIMA Y RESISTENCIA DEL CORE: ¿EXISTE UNA RELACIÓN DIRECTA? La relevancia del entrenamiento de la zona media ha ganado peso en los últimos años, existiendo una amplia evidencia de que la correcta función de la musculatura estabilizadora del raquis, especialmente a nivel lumbopélvico, es vital para la...
Leer más

DOPING CON HORMONA DE CRECIMIENTO HUMANA INTRODUCCIÓN El doping con hormona de crecimiento humana (hGH) es una realidad que afecta al deporte profesional desde hace varias décadas. El uso de hGH recombinante como agente dopante se popularizó entre los atletas debido a su presunto efecto anabólico, lipolítico y potenciador...
Leer más

MEJORAR LA ESTABILIDAD DEL RAQUIS: CUATRO EJERCICIOS CLAVE INTRODUCCIÓN El entrenamiento de la región abdominal ha experimentado cierta transformación en los últimos años, coincidiendo con la popularización de términos tales como “core” o “entrenamiento de core”. Hace 15 años, ver realizar una plancha prona en una sala de musculación...
Leer más
Comentarios Recientes