

DOLOR FEMOROPATELAR: TODO LO QUE NECESITAS SABER Se conoce coloquialmente el dolor femoropatelar como aquel dolor en la cara anterior de la rodilla achacado al desgaste del cartílago retropatelar (condromalacia rotuliana). Normalmente, cursa con dolor al pasar mucho tiempo sentado o realizar acciones repetidas de flexión de rodilla, como...
Leer más

¿HAY RELACIÓN ENTRE FLEXIONAR LA ESPALDA LEVANTANDO CARGAS Y EL DOLOR LUMBAR? ¿Flexionar la espalda o no flexionarla? He ahí la cuestión. Como muchos sabréis, el dolor lumbar es una de las mayores causas de discapacidad a nivel mundial. Y, normalmente. el levantamiento de cargas es considerado un factor...
Leer más

SENTADILLA CON SAFETY BAR: TODO LO QUE NECESITAS SABER ¿QUÉ ES LA SAFETY BAR? La safety bar o, traducido al español, barra de seguridad es una barra especial de entrenamiento que se ve mucho en Estados Unidos, pero que aquí en España es menos común. Se trata de una...
Leer más

ENTRENANDO CON DOLOR ¿ES SEGURO? INTRODUCCIÓN Seguro que muchos de vosotros habréis sufrido en alguna ocasión algún tipo de lesión o acarreáis algún tipo de dolor. Probablemente os hayáis preguntado si en ese tipo de situaciones se debe seguir entrenando o qué se debe tener en cuenta para entrenar....
Leer más

ARTROSIS Y EJERCICIO TERAPÉUTICO (PARTE II) INTRODUCCIÓN En la primera parte vimos qué es la artrosis, cómo se define a nivel diagnóstico y los beneficios del ejercicio físico sobre la misma. Pero… ¿Sirve cualquier tipo de ejercicio? ¿Existen mejores ejercicios o ejercicios prohibidos para personas con esta patología? En...
Leer más

ARTROSIS Y EJERCICIO TERAPÉUTICO INTRODUCCIÓN La artrosis se encuentra entre las causas principales de discapacidad a nivel mundial, siendo la artrosis de rodilla y de cadera las más prevalentes. Sólo contando la artrosis de rodilla se estima que llega a afectar a 250 millones de personas en el mundo....
Leer más

MITOS SOBRE LAS HERNIAS DISCALES: DIAGNÓSTICO (PARTE 1) Muchos de vosotros habréis oído hablar de las hernias discales y de lo discapacitantes que pueden llegar a ser. Normalmente es una patología bastante temida y que normalmente se cree que siempre van a más con el tiempo. Hoy me dispongo...
Leer más

ENTENDIENDO EL DOLOR LUMBAR: FACTORES PSICOSOCIALES Como hemos comentado previamente en la parte 1 de este artículo (https://powerexplosive.com/entendiendo-el-dolor-lumbar-factores-biologicos/), el 80% de la población padecerá dolor lumbar, y entre un 10-40% de estos dolores se volverán crónicos, ya sea por un mal tratamiento inicial (o la ausencia de este) o...
Leer más

REHABILITACIÓN Y PUBALGIA: CONSIDERACIONES BIOMECÁNICAS EN LA CARRERA DEFINICIÓN Y PREVALENCIA Pubalgia hace referencia al conjunto de síndromes del sistema musculoesquelético que cursan con dolor en la zona de la ingle o pubis. Se trata de una dolencia con una alta prevalencia en deportes en los que existen sprints...
Leer más

ENTRENAMIENTO DE FUERZA EN LA PREVENCIÓN DE ROTURA DE ISQUIOSURALES Las lesiones por rotura de isquiosurales (semitendinoso, semimembranoso y bíceps femoral) tienen una prevalencia de entre el 12 al 26% de las lesiones acontecidas durante la práctica de fútbol, rugby y fútbol americano. De esta musculatura, el bíceps femoral...
Leer más
Comentarios Recientes