

La utilización de los carbohidratos como ayuda ergogénica no es nada nuevo, de hecho, ya desde principios del siglo XX algunos investigadores descubrieron el potente vínculo que asocia un mayor consumo de hidratos de carbono con una mejor capacidad para la práctica deportiva . Conforme ha avanzado el tiempo,...
Leer más

Sea cual sea la disciplina que practiques o en la que compitas estarás de acuerdo conmigo en que las lesiones son el factor más importante a evitar. Lo cierto es que aunque el riesgo de caer lesionado sea inherente al propio deporte, en muchas ocasiones está en nuestra mano...
Leer más

Uno de los motivos principales por los que la población general solicita atención médica son los dolores de cabeza . Según la International Classification of Headache Disorders, las migrañas se definen como ataques de dolor de cabeza frecuentes, de intensidad moderada a suave, que duran entre 4 y 72h...
Leer más

Como ya vimos en el artículo “La ingesta de fluidos: la clave más importante para mejorar el rendimiento deportivo”, un correcto nivel de hidratación será fundamental para el desempeño de cualquier actividad deportiva. La hidratación (o nivel de hidratación) puede definirse como el balance entre la ingesta y la...
Leer más

Numerosas disciplinas deportivas giran en torno a acciones explosivas o de muy alta intensidad que deben ser realizadas durante cortos periodos de tiempo. De esta forma, alcanzar un rendimiento óptimo y desarrollarlas exprimiendo al máximo la capacidad del deportista podrá suponer la diferencia entre alcanzar el éxito o quedarnos...
Leer más
Comentarios Recientes