
ACTIVACIÓN DEL GLÚTEO MAYOR EN DIFERENTES ÁNGULOS DE MOVIMIENTOS
ACTIVACIÓN DEL GLÚTEO MAYOR EN DIFERENTES ÁNGULOS DE MOVIMIENTOS
Cuando a la extensión de cadera se le añade una abducción, la respuesta EMG aumenta también. De hecho, en un trabajo de Choi y cols. (2015), se vio que realizando un puente de glúteos con fuerza isométrica en abducción (utilizando una banda de resistencia), la respuesta EMG del GM fue mayor.
Ya hemos comentado en artículos anteriores que el glúteo mayor es más fuerte a 0° de flexión de cadera (ej. Punto máxima contracción Hip Thrust), pero ¿qué grado de flexión de cadera sería óptimo en movimientos dinámicos de abducción?
En un trabajo de Fujisawa y cols. (2014), se vio que la activación de la región superior del glúteo mayor aumentaba según iba incrementando la flexión de cadera hasta los 80° de flexión. De esta misma manera, el tensor de la fascia lata trabajaba menos.
En ejercicios que estemos buscando la activación del glúteo mayor (sobre todo, la región superior) con ejercicios dinámicos de abducción, debemos tener en cuenta que la forma idónea sería con una flexión de cadera de hasta 80°.
Por otro lado, si realizamos ejercicios de extensión de cadera (como puede ser una patada de glúteo desde cuadrupedia prona), y añadimos una rotación externa de cadera de 20°, la activación puede llegar a ser todavía mayor, haciendo que la acción de los isquiosurales y el cuadrado lumbar descienda (Suehiro et al., 2014).
Comentarios Recientes